Es básicamente en un sistema que esta equipado con una cámara en miniatura (como una moneda de diez pesos aprox.) que mide la somnolencia(Es cuando se esta a punto de perder la conciencia) del conductor a través del parpadeo del ojo. Se estudiaron varias posibilidades, como parámetros de conducción o movimientos de cabeza, pero se optó por el movimiento de párpado, considerado el más seguro de todos ellos para detectar cuándo un conductor se está quedando dormido .La cámara funciona con un sensor que mide el movimiento y lo asocia a un estado correcto en el cual debería estar la persona normal. Está diseñada para observar cualquier tipo de conductor (altura, edad, sexo), es eficaz con cualquier condición de iluminación y es resistente a las vibraciones del coche o a los cambios de temperatura.En cuanto al modo de alerta, todavía se barajan varias posibilidades. Se busca un sistema que no asuste al conductor y que, a su vez, sea efectivo para avisarle. Además, VW estudia la posibilidad de sumar este dispositivo otros sistemas de ayuda como el control de distancia o la asistencia de cambio de pista. Este sistema mencionado ya existe en el mundo tuerca y incluso vienen incorporados conocido como la llamada de emergencia o sistemas de detención de obstáculos.
Seguridad Activa y Pasiva
jueves, 8 de octubre de 2015
Monitoreo de sueño
Es básicamente en un sistema que esta equipado con una cámara en miniatura (como una moneda de diez pesos aprox.) que mide la somnolencia(Es cuando se esta a punto de perder la conciencia) del conductor a través del parpadeo del ojo. Se estudiaron varias posibilidades, como parámetros de conducción o movimientos de cabeza, pero se optó por el movimiento de párpado, considerado el más seguro de todos ellos para detectar cuándo un conductor se está quedando dormido .La cámara funciona con un sensor que mide el movimiento y lo asocia a un estado correcto en el cual debería estar la persona normal. Está diseñada para observar cualquier tipo de conductor (altura, edad, sexo), es eficaz con cualquier condición de iluminación y es resistente a las vibraciones del coche o a los cambios de temperatura.En cuanto al modo de alerta, todavía se barajan varias posibilidades. Se busca un sistema que no asuste al conductor y que, a su vez, sea efectivo para avisarle. Además, VW estudia la posibilidad de sumar este dispositivo otros sistemas de ayuda como el control de distancia o la asistencia de cambio de pista. Este sistema mencionado ya existe en el mundo tuerca y incluso vienen incorporados conocido como la llamada de emergencia o sistemas de detención de obstáculos.
Pretensor Pirotécnico De Mando Mecánico
El pretensor esta equipado con una pequeña carga explosiva, esta carga va conectada a un cilindro en el que se desplaza un émbolo conectado a la hebilla del cinturón de seguridad. Cuando la pequeña cantidad de explosivo explota crea una alta presión en el cilindro, arrastrando de forma muy rápida el émbolo conectado al carrete
del cinturón, por ende provoca que el cinturón se tense cuando impacta el vehículo. Cuando el vehículo sea impactado, la inercia arrastra un cilindro hacia afuera liberando el percutor, el cual actúa sobre la carga
explosiva, al igual que en una pistola actúa el percutor sobre la bala, provocando la explosión de la
carga.
Cabe destacar que uno de los principales inconvenientes de este sistema es que puede ser percutido por otras vibraciones que pueda tener el vehículo donde no sea necesario que se active el sistema, otro peligro es a la hora de manipularlos donde el riesgo es muy alto por este motivo se han diseñado otros sistemas pirotécnicos como el eléctrico entre otros.
del cinturón, por ende provoca que el cinturón se tense cuando impacta el vehículo. Cuando el vehículo sea impactado, la inercia arrastra un cilindro hacia afuera liberando el percutor, el cual actúa sobre la carga
explosiva, al igual que en una pistola actúa el percutor sobre la bala, provocando la explosión de la
carga.
Cabe destacar que uno de los principales inconvenientes de este sistema es que puede ser percutido por otras vibraciones que pueda tener el vehículo donde no sea necesario que se active el sistema, otro peligro es a la hora de manipularlos donde el riesgo es muy alto por este motivo se han diseñado otros sistemas pirotécnicos como el eléctrico entre otros.
martes, 6 de octubre de 2015
Air--Bags
La bolsa de aire (en inglés, airbag) es un sistema patentado
el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz, después de cinco años de
desarrollo y pruebas del nuevo sistema. El primer modelo que lo incorporó fue
el Mercedes-Benz Clase S W126 de 1981 y después fue instalado en el Clase E
W123.-
Los airbag o bolsas de aire están diseñadas para evitar
que los pasajeros y el conductor se
golpeen con el habitáculo del vehículo en caso de una fuerte colisión. En el momento del choque, éstas se activarán
automáticamente cuando se cumplen dos condiciones simultáneas: una
desaceleración brusca en un segundo de más de 16 kilómetros por hora
y un impacto de frente con un elemento contundente.
Para asegurarte de que el airbag de tu carro se activará
de manera eficiente en el momento
adecuado, debes revisarlo a través de un escáner que evalúe el estado de los
sensores y actuadores.
Control De Estabilidad
El control de estabilidad fue desarrollado por Bosch en
1995, en cooperación con Mercedes-Benz y fue introducido al mercado en el
Mercedes-Benz Clase S bajo la denominación comercial "Programa Electrónico
de Estabilidad", abreviado ESP. Es tan importante que como normativa desde
el día 1 de noviembre del 2011 el ESP es obligatorio en todos los automóviles
de nueva matriculación que se introduzcan en la Unión Europea.
Este es un sistema que actúa frenando individualmente las
ruedas en situaciones de riesgo para evitar derrapes, tanto sobrevirajes, como
subvirajes funciona básicamente de la siguiente manera:
-Dentro del ESP hay un microordenador que revisa 25 veces
por segundo las maniobras realizadas en el volante, si la dirección del volante
es inestable por decirlo así, el sistema reacciona de inmediato desacelerando
cada rueda para mantener una trayectoria estable del automóvil, el sistema
también puede intervenir en el motor para reducir la potencia del mismo. De
esta manera, siempre dentro de los límites de la física, el vehículo mantiene
con seguridad la trayectoria deseada.
Control de Tracción
Este sistema
es para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas y que éstas patinen
cuando el conductor aumenta la aceleración del vehículo o cuando el pavimento
está muy deslizante actua de la siguiente forma: si el sensor (Elmismo que del
ABS) detecta que una rueda patina o esta mas acelerada que
otra envia una señal para disminuir la aceleracion de esta bien sobre la
potencia del motor, o bien sobre los frenos.
Al deslizarce por ejemplo al arrancar o al
acelerar en curva, el motor reduce la
potencia. Si esta medida no resulta suficiente, el sistema actúa sobre los
frenos, regulando la tracción de las ruedas.
frenos ABS y EBD
El ABS es el
sistema de antibloqueo de ruedas para cuando frena el automóvil en este caso lo
que hace es variar la fuerza de frenado para que los neomaticos no pierdan
adherencia al piso es decir no se
bloqueen y por ende se arrastren, el ABS
lo ocupan diversas maquinas como por ejemplo aviones, motocicletas y
automóviles entre otros , y el EDB es el repartidor electrónico de frenada. El
EBD es el repartidor de frenada trasero, simplemente en vez de llevar la
varilla mecánica lo hace electrónicamente en función de la carga trasera y también el EBD funciona en conjunto con el
ABS tiene la misión de repartir la
frenada entre las ruedas según necesidad, para que el esfuerzo de la frenada no
se la lleve solo una rueda y así la frenada sea mejor .
Ambos
sistemas en conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último
regula la fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando,
mientras que el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los
ejes, y así no se sobre cargará alguna rueda o eje.
BUTACAS / ASIENTOS/SILLA DE NIÑOS.-
*Booster: silla parta niños grandes.
Estas se dividen según edad, peso y tamaño del niño que
usará la butaca, pero sin embargo la variable más importante es el peso del
ocupante.Ahora las dividiremos en etapas para su clasificación, son las
siguientes:
-
Grupo 0 y 0+
Para bebes pequeños debe ir en el asiento trasero del
automóvil y de preferencia al medio
y además para mayor
seguridad debe ser usada en posición
contraria a la marcha del vehículo.
Grupo 0 : para bebes de peso máximo 10 kg desde el momento
de nacer
Grupo 0+ : Para niños desde el momento de nacer hasta los
13kg, (7/8 meses)
-Grupo 1
Para niños de entre 9 a 18kg
deben ser colocados atrás y de preferencia en medio esta vez va mirando
hacia delante, el uso de booster es para cuando el niño sobrepasa el peso
estimado o cuando su altura es mayor a la butaca.
-Grupo 2
Esta butaca es para niños de 14 a 36 kg deben ser colocados
atrás y de preferencia en medio. Algunos booter mas avanzados son sin respaldar
para niños mas grandes
-Grupo 3
Para niños de entre 22 a 36 kg. Los booster sin respaldar no
tienen cinturones sino que usa los del vehículo (estos deben ir lo más ajustado
posible) están hechos para colocar al niño en una mejor posición y para mejor
rendimiento de los cinturones. (El cinturón de cintura debe pasar por la pelvis
no por el estomago y el cinturón que sale desde la parte de arriba no debe
pasar por el hombro no por el cuello).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)